EDICICIO RESIDENCIAL EINES II

EDIFICIO RESIDENCIAL

de la Calle Juan Sebastián Bach, núm. 7



En este apartado estudiaremos el edificio residencial de la Calle Juan Sebastián Bach, 7. De los arquitectos José Antonio Coderch y Manuel Valls Vergés. El proyecto comenzó en el año 1957 y fue acabado en el 1961.




ARQUITECTOS

José Antonio Coderch y de Sentmenat fue un arquitecto español. En la España de posguerra, Coderch destacó como arquitecto de la modernidad.

Estudió arquitectura en la ETSAB. Recién licenciado es nombrado arquitecto municipal de Sitges, villa para la que proyecta el cuartel de la Guardia Civil y algunas casas particulares como la casa Terrés-Camaló (1941). A los dos años de terminar sus estudios, Coderch estableció en Barcelona su despacho de arquitectura junto a Manuel Valls. En los años siguientes proyectó numerosos edificios, algunos de los cuales ya fueron representativos como La Casa Ugalde, el Edificio de Viviendas de la Calle Joan Sebastián Bach en Barcelona.

Recibió varios premios de arquitectura y de diseño y Josep Lluis Será lo propuso como miembro representante de España en el CIAM, el Congreso Internacional de Arquitectos Modernos. Una de sus obras más significativas fue la lámpara DISA o Coderch, que ha sido premiado repetidas veces. Ésta refleja su forma de trabajar, pensaba constantemente cómo mejorar sus proyectos a pesar de estar en uso y cómo aprovechar mejor los materiales empleados.


José Antonio Coderch
http://jaumeprat.com/recordando-a-coderch/

En el año 1960 obtienen el premio FAD por este mismo edifico que estamos estudiando, el edificio de viviendas de la Calle Joan Sebastián Bach en Barcelona.


José Antonio Coderch y Manuel Valls Vergés
http://hasxx.blogspot.com/2012/01/jose-antonio-coderch-manuel-valls.html


EDIFICIO

El edificio Catasús está ubicado en el distrito de Sarria-Sant Gervasi, en la calle Joan Sebastián Bach nº7. Se trata de un edifico aislado consistente en una planta baja comercial, cinco plantas de viviendas y una terraza superior.

La fachada, con balcones triangulares pequeños en disposición de tribuna, combina la magnitud del uso de persianas blancas de libreto en casi toda la fachada, que da ligereza y ritmo en el edificio. La planta baja combina el uso de grandes extensiones de vidrio y marcos de madera en líneas muy rectilíneas, dinámica que sigue toda la fachada.

La fachada posterior de forma similar a la principal, da a una zona ajardinada compartida con otros edificios de las calles J.S. Bach, de Valero y de Modolell. También cabe destacar la planta de las viviendas, su disposición y espacios de circulación, de concepción racionalista. 

PLANOS




Planta baja


Planta tipo


Planta ático



Alzados



FOTOGRAFÍAS DEL EDIFICIO


Persianas de libreto


Fachada frontal


Parte superior del edificio


Fachada posterior


Escaleras comunes interiores


Interior parte común


Interior piso


Interior piso


Lámpara Coderch


Zona ajardinada y fachada principal



Fachada principal actual






http://joseantoniocoderch.org/viviendasbach/
http://hasxx.blogspot.com/2012/01/jose-antonio-coderch-manuel-valls.html
http://jaumeprat.com/recordando-a-coderch


Comentarios